Lun, diciembre 9, 2019
David Monroy Digital – Últimas Noticias del Morelos
21 °c
Cuernavaca
14 ° Fri
15 ° Sat
14 ° Sun
15 ° Mon
  • Inicio
  • Noticias
    • Gobierno
    • Política
    • Justicia Penal y Seguridad
    • Dinero, Economía y Comercio
    • Educación y Salud
    • Campo y Ecología
    • Sociedad y Municipios
    • Nacional
    • Mundo
    • Voto 2018
    • Sismo 2017
  • David Monroy TV
  • Especiales
  • Multimedia
    • Radio
    • Videos David Monroy Noticias
  • Firmas
    • Apuntes de Reportero/ David Monroy
  • Redes Sociales
    • Twitter / @DavidMonroyMx
    • Facebook Page / David Monroy Digital
    • Youtube / David Monroy Digital
  • Somos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Gobierno
    • Política
    • Justicia Penal y Seguridad
    • Dinero, Economía y Comercio
    • Educación y Salud
    • Campo y Ecología
    • Sociedad y Municipios
    • Nacional
    • Mundo
    • Voto 2018
    • Sismo 2017
  • David Monroy TV
  • Especiales
  • Multimedia
    • Radio
    • Videos David Monroy Noticias
  • Firmas
    • Apuntes de Reportero/ David Monroy
  • Redes Sociales
    • Twitter / @DavidMonroyMx
    • Facebook Page / David Monroy Digital
    • Youtube / David Monroy Digital
  • Somos
No Result
View All Result
David Monroy Digital – Últimas Noticias del Morelos
No Result
View All Result

119 funcionarios ganan más que AMLO en organismos autónomos

by Agencias
agosto 5, 2019
0

Con información de Excelsior

En los órganos autónomos constitucionales, los sueldos de 119 funcionarios siguen sin ajustarse a las medidas de austeridad y superan los 108 mil 656 pesos netos mensuales que percibe el Presidente de la República, de acuerdo con información de la Plataforma Nacional de Transparencia.

Esto debido a suspensiones provisionales que les fueron otorgadas por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), como parte de juicios de amparo, controversias o acciones de inconstitucionalidad presentadas en contra de la legislación, que, por mandato de la Corte, debe ser enmendada en el Congreso para evitar que el salario del Presidente sea determinado de manera discrecional.

Ante esta situación, el coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Mario Delgado, adelantó en días pasados que su bancada promoverá otra reforma, o una nueva ley, para evitar que los funcionarios le den la vuelta al mandato de austeridad en los salarios y que nadie pueda ganar más que el Presidente de la República.

Una revisión de los sueldos reportados en la Plataforma Nacional de Transparencia realizada por Excélsior evidenció que el Instituto Nacional Electoral (INE) es el órgano autónomo con mayor número de servidores públicos que ganan más que el Presidente, con 84. Con corte al 30 de junio de este año, los consejeros Enrique Andrade, Lorenzo Córdova y Dania Paola Ravel fueron los que más percibieron al mes en el instituto, con un sueldo neto de entre 177 mil 424.56 pesos y 177 mil 352.40 pesos.

Le sigue el Banco de México (Banxico), con 22 servidores públicos que ganan más que el titular del Ejecutivo federal. Alejandro Díaz de León, gobernador de Banxico, tuvo ingresos mensuales de 247 mil 964.06 pesos netos.

Otros órganos que reportan funcionarios con sueldos mayores a los del Presidente son: la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), con cinco; el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), también con cinco, y la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), con tres integrantes que ganan más de 108 mil 656 pesos netos al mes.

De los 119 funcionarios que ganan más que el Presidente, cinco, integrantes de Banxico, perciben sueldos mayores a los 200 mil pesos.

En tanto, 110 servidores públicos tienen sueldos mensuales entre 177 mil 424 y 109 mil pesos, entre ellos consejeros electorales; el secretario ejecutivo del INE, Edmundo Jacobo (166 mil 317 pesos); el director general de Estadísticas Económicas del Inegi, José Arturo Blancas (126 mil 870 pesos), o Joaquín Rodrigo Narro, secretario técnico del Consejo Consultivo de la CNDH, quien percibe 125 mil 83 pesos netos mensuales.

Cuatro funcionarios de los organismos autónomos sobrepasan por pesos el salario que recibe mensualmente el Presidente, tal es el caso de Juan Rafael García Padilla, director de Operaciones Nacionales de Banxico, quien gana 108 mil 686.99 pesos netos al mes, apenas 30.99 pesos más que el primer mandatario.

Polémica

Promulgada el 31 de octubre pasado, la Ley Federal de Remuneraciones de los Servidores Públicos establece que ningún funcionario del país puede ganar más que el titular del Ejecutivo federal.

Sin embargo, tras su entrada en vigor, más de veinte mil funcionarios solicitaron amparos para no tener que ajustarse a la reducción salarial, entre ellos magistrados, ministros e integrantes de los órganos autónomos constitucionales. A estas acciones se sumaron al menos nueve controversias y acciones de inconstitucionalidad promovidas ante la Corte por entes como la CNDH y legisladores.

En enero pasado, tras presentar una controversia constitucional, Banxico obtuvo una suspensión provisional contra la Ley de Remuneraciones, para que “no se aplique la ley impugnada a los servidores públicos de la institución, hasta en tanto la Corte no resuelva el fondo del asunto”.

Como parte de esta discusión de fondo, el pasado 20 de mayo, la SCJN invalidó diversas porciones de los artículos 6 y 7 de la llamada ley de salarios máximos, al considerar que los parámetros para fijar la remuneración del Presidente son discrecionales, e instruyó al Congreso a enmendar las imprecisiones en la legislación en el próximo periodo ordinario, que arranca el 1 de septiembre.

Los ministros ordenaron a los legisladores modificar la Ley de Remuneraciones, en especial para que en la forma en que se calcula el sueldo del jefe del Ejecutivo federal se incluya la cantidad total los pagos en efectivo que recibe y los recursos que se le otorgan en especie, como alimentación, transporte y vivienda.

Posteriormente, el pasado 11 de julio, la SCJN determinó que los funcionarios de mando de la Cofece y de la CNDH pueden obtener un salario hasta 40% superior al del Presidente, lo que equivale a 152 mil 118 pesos neto mensuales.

Los datos

– La Ley Federal de Remuneraciones indica que ningún servidor público obligado por la presente ley recibirá una remuneración o retribución por el desempeño de su función, empleo, cargo o comisión mayor a la establecida para el Presidente de la República en el Presupuesto de Egresos de la Federación.

– En mayo pasado, la Corte ordenó al Congreso modificar la ley para incluir en el cálculo del sueldo neto del Presidente rubros como pagos en especie y efectivo.

Comparte esta noticia...

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

LA EDICIÓN DE HOY

  • Cesa CEN del PRI a Martínez González
  • Detienen a tres más por secuestro en Tlaltizapan
  • Promueve Alfonso Sotelo prórroga para canjé de placas
  • Cierran la Torre Eiffel y museos por huelga en Francia
  • Encuentran túnel que conectaba México y Estados Unidos; así era
  • Google Maps está desarrollando una ingeniosa nueva función que lo pondrá más difícil a los delincuentes
  • Pide alcalde de Cuernavaca que GN se encargue de seguridad en la ciudad
  • Asesinan al secretario de Seguridad de Cuernavaca
  • Catea PIC inmueble utilizado para vender droga en Xoxocotla
  • Decomisan droga, autos, armas y detienen un hombre en Ayala
  • Presenta Pepe Casas punto de acuerdo a favor de los niños de la calle
  • ‘Cuau’ pide a integrantes del crimen organizado que recapaciten
  • Confirman Magistrados vinculación a proceso de dos ex secretarios

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • Cesa CEN del PRI a Martínez González
  • Detienen a tres más por secuestro en Tlaltizapan
  • Promueve Alfonso Sotelo prórroga para canjé de placas
  • Cierran la Torre Eiffel y museos por huelga en Francia
  • Encuentran túnel que conectaba México y Estados Unidos; así era
  • Google Maps está desarrollando una ingeniosa nueva función que lo pondrá más difícil a los delincuentes
  • Pide alcalde de Cuernavaca que GN se encargue de seguridad en la ciudad
  • Asesinan al secretario de Seguridad de Cuernavaca
  • Catea PIC inmueble utilizado para vender droga en Xoxocotla
  • Decomisan droga, autos, armas y detienen un hombre en Ayala

Archivos

Categorías

  • Inicio
  • Noticias
  • David Monroy TV
  • Especiales
  • Multimedia
  • Firmas
  • Redes Sociales
  • Somos

© 2019 David Monroy Noticias, todos los derechos reservados.

  • Inicio
  • Noticias
    • Gobierno
    • Política
    • Justicia Penal y Seguridad
    • Dinero, Economía y Comercio
    • Educación y Salud
    • Campo y Ecología
    • Sociedad y Municipios
    • Nacional
    • Mundo
    • Voto 2018
    • Sismo 2017
  • David Monroy TV
  • Especiales
  • Multimedia
    • Radio
    • Videos David Monroy Noticias
  • Firmas
    • Apuntes de Reportero/ David Monroy
  • Redes Sociales
    • Twitter / @DavidMonroyMx
    • Facebook Page / David Monroy Digital
    • Youtube / David Monroy Digital
  • Somos
No Result
View All Result

© 2019 David Monroy Noticias, todos los derechos reservados.

A %d blogueros les gusta esto: