Los atropellos y actitudes miserables de las que son víctimas decenas de ex trabajadores y jubilados del Instituto Nacional de Electricidad y Energías Limpias (INEEL), antes Instituto de Investigaciones Eléctricas (IIE) de Cuernavaca, por parte de los directivos encabezados por su directora, Georgia Izquierdo Montalvo, se resume en este caso lleno de drama e injusticia que está muy lejos del humanismo de su gobierno que pregona el presidente Andrés Manuel López Obrador.
La familia González Cervantes es una de tantas núcleos sociales que han debido enfrentarse con la ojetez y la mala leche de la aun directora del INEEL, Izquierdo Montalvo y la caterva de miserables funcionarios que le acompañan y son cómplices del desmantelamiento y terrorismo laboral que padecen empleados, ex empleados y, ahora, jubilados de ese organismo que desde hace meses no cobran su sueldo.
Si usted, este lunes, se topó en avenida Palmira con un bloqueo intermitentes, fueron justo los afectados del INEEL a quienes Rocío Nahle les jodió la existencia, muy al estilo de este gobierno que dice estar con la justicia y contra las miserias de los funcionarios. Aberrante.
Desde el 2018 el INEEL, antes nuestro IIE entró en un proceso de desmantelamiento y deterioro debido a que el gobierno federal actual decidió que regresaríamos a la energía fósil cómo primera opción, y se dejarían de lado las energía limpias, por lo que el instituto dejó de recibir proyectos y financiamiento para proyectos que al año sumaban mas de 650 millones de pesos.
Al perderse esa posibilidad, la mejor solución fue el adelgazamiento de la nómina, y de qué forma… de la forma mas miserable y criminal posible.
A continuación reproduzco algunos párrafos de la carta que la señora María Cervantes, ciudadana de Cuernavaca escribió para exponerle a los medios de comunicación la suerte que corrió su esposo luego de ser despedido sin ninguna garantía laboral, lo que devino en su muerte.
“Por este medio quiero alzar la voz y exponer la arbitrariedad de la que fue objeto mi esposo ARMANDO EDUARDO GONZALEZ HERNANDEZ, QEPD, quien hasta el día 25 de febrero del presente año ocupara el puesto de jefe del departamento de adquisiciones del INEEL”.
“El día 18 de febrero del presente, mi esposo fue citado por el licenciado Alberto Regalado Torres de relaciones laborales para participarle que el instituto había tomado la decisión de que concluyera su ciclo laboral y que tenía que salir de ahí en ese momento porque ya no era parte del instituto”.
Tras un breve acuerdo “se le concedió a mi esposo una semana y debía firmar su salida el jueves 25 de febrero y firmar un convenio aceptando que su liquidación se le pagaría en ocho meses pese haber estado años trabajando para a institución, ahora no tenía trabajo ni tampoco dinero para subsistir”.
“Esto fue terrible para él, ya que sintió frustración angustia, preocupación, tristeza, estrés. Armando un mes antes, había cumplido 60 años y su plan era tramitar su retiro a los 65 años con la finalidad de poder tener una pensión digna para su vejez, pero no contaba con la arbitrariedad de las personas que están al frene del instituto”.
A mediados de mazo, tras realizar su entrega -desde su casa porque no le permitieron seguir yendo al instituto- “Armando regresó a casa bastante decaído y a pesar de los ánimo que le daba, me contestó que era inconcebible que su vida laboral concluyera de manera tan miserable y que las personas que estaban al frente del INEEL, ahora ya no le tomaran la llamada para despedirse, a pesar de que la directora general, Georgina Izquierdo alguna vez le había mostrado cierta amistad”.
“Cinco días después de haber entregado su puesto, la muerte le sorprendió cuando dormía. Fue la madrugada del lunes 22 de marzo cuando falleció de un ataque al corazón… yo hice saber a una persona del departamento de adquisiciones la terrible noticia, y a su vez, ésta persona comunico lo sucedido a los compañeros, pero ninguno de los funcionarios mencionados se dignó a comunicarse conmigo y preguntar si necesitábamos algo, sabiendo en las condiciones laborales y económicas en las que había despedido a Armando”.
Actualmente hay mas de cien familias que enfrentar una situación familiar por los despidos, arbitrariedades y humillaciones de los funcionario del INEEL, todos protegidos por la secretaria de Energía, Rocío Nahle.
¿Este es el humanismo al que se refiere López Obrador, como eje de su gobierno?
Sígueme en Twitter: @DavidMonroyMX
Sígueme en Facebook: David Monroy Digital
Escríbeme a: davidmonroynoticias@gmail.com