Sáb, enero 28, 2023
David Monroy Digital – Últimas Noticias de Morelos
  • Inicio
  • ACERCA DE DAVID MONROY
  • NOTICIAS
    • LOCAL
    • NACIONAL
    • INTERNACIONAL
  • PODCAST
  • OPINIÓN
    • APUNTES DE REPORTERO / David Monroy
  • REDES SOCIALES
    • Twitter / @DavidMonroyMx
    • Facebook Page / David Monroy Digital
    • Youtube / David Monroy Digital
  • DIRECTORIO
No Result
View All Result
  • Inicio
  • ACERCA DE DAVID MONROY
  • NOTICIAS
    • LOCAL
    • NACIONAL
    • INTERNACIONAL
  • PODCAST
  • OPINIÓN
    • APUNTES DE REPORTERO / David Monroy
  • REDES SOCIALES
    • Twitter / @DavidMonroyMx
    • Facebook Page / David Monroy Digital
    • Youtube / David Monroy Digital
  • DIRECTORIO
No Result
View All Result
David Monroy Noticias – Últimas Noticias de Morelos
No Result
View All Result

García Luna, el jefe de la guerra contra el narco acusado de cambiar de bando

by Agencias
23/01/2023
0
492
SHARES
1.4k
VIEWS
CompartirCompartir

El juicio contra Genaro García Luna, el exsecretario de Seguridad Pública mexicano que lideró la guerra contra el narco en el sexenio de Felipe Calderón (2006-2012), arrancó en Estados Unidos, donde está acusado de aliarse con el Cártel de Sinaloa para introducir droga en el país vecino.

García Luna fue detenido en diciembre de 2019 en Dallas (Texas, EE.UU.) y tres años después comenzó el juicio por cinco delitos, cuatro de ellos relacionados con el narcotráfico: participar en una empresa criminal y conspiración para la distribución internacional, posesión e importación de cocaína.

Otras Noticias relacionadas

Último fin de semana de enero con temperaturas cálidas para Morelos

Asiste Cuauhtémoc a Primer Informe de Gobierno de Tetecala

Ucrania presiona para conseguir cazas F16 de Estados Unidos

Copa América 2024 se disputará en EE.UU. con selecciones de Conmebol y Concacaf

El quinto corresponde al supuesto falso testimonio que prestó a las autoridades estadounidenses.

Así, se convertirá en el funcionario mexicano de más alto rango en ser juzgado por un tribunal estadounidense.

García Luna presuntamente aceptó sobornos del afamado narcotraficante Joaquín “El Chapo” Guzmán, antiguo líder del Cártel de Sinaloa ahora condenado a cadena perpetua en un penal estadounidense, para permitirle operar con impunidad.

Será precisamente el mismo juez que condenó al Chapo, Brian Cogan, quien decidirá el futuro del exsecretario de Seguridad, quien afronta posibles penas que van desde los 10 años de prisión hasta la cadena perpetua.

Hasta llegar al banquillo de la sala del Tribunal Federal del Distrito Este de Nueva York, García Luna pasó tres años entre rejas, en los que México solicitó su extradición y se cuestionó el grado de conocimiento que Calderón tenía sobre sus relaciones con el narcotráfico.

Tras finalizar la selección del jurado, ahora empezarán los alegatos iniciales del juicio, que duraría cerca de dos meses con decenas de testigos del crimen organizado.

Un extraordinario poder

Al mando de la llamada “guerra contra el narco” impulsada por Calderón, que inauguró una de las épocas más sangrientas de la historia de México, García Luna se convirtió en la mano derecha del presidente y se llegó a decir que acumulaba más poder que él.

Dicha influencia política, sumada a su cercanía con la cúpula del Cártel de Sinaloa, le habría servido a él y sus socios para lucrar.

Según la investigación de la periodista Peniley Ramírez en el libro “Los millonarios de la guerra: El expediente inédito de García Luna y sus socios”, extrajeron más de 400 millones de dólares del presupuesto público mexicano, que gastaron en lujos.

Ramírez dibujó a García Luna como un megalómano “obsesionado con James Bond”, hasta el punto de celebrar sus fiestas de cumpleaños con la temática del agente 007, y que destinó fondos públicos para producir una serie policiaca protagonizada por la Policía Federal que él dirigía.

Larga carrera en la seguridad

Antes de acceder a uno de los puestos de mayor responsabilidad con Calderón, García Luna ostentó cargos policiales durante los sexenios de Ernesto Zedillo (1996-2000) y Vicente Fox (2000-2006).

Con el primero dirigió áreas de inteligencia, mientras que con el segundo encabezó la Policía Judicial Federal y la recién creada Agencia Federal de Investigación (AFI), cuyo objetivo principal era luchar contra el crimen organizado.

Paralelamente a su larga carrera en puestos de seguridad, García Luna se ha visto salpicado por su presunta implicación en montajes policiales, presiones al Poder Judicial o sobornos a traficantes.

También estuvo envuelto en “Rápido y Furioso”, un polémico operativo realizado con Estados Unidos entre 2009 y 2011 cuyo propósito era obtener inteligencia sobre la compraventa ilegal de armas en México, pero que acabó con el armamento en manos del crimen organizado.

El interés de López Obrador

El presidente Andrés Manuel López Obrador sigue de cerca el juicio al exsecretario de su gran adversario político, Felipe Calderón, contra quien contendió en las elecciones federales de 2006.

Desde su tribuna diaria, el mandatario alude con frecuencia a Calderón, a quien ha pedido que explique su vinculación con las actividades irregulares del que fuera su mano derecha.

López Obrador fue más allá al apuntar que García Luna tenía relaciones con altos funcionarios del Gobierno estadounidense.

De ser considerado culpable por el jurado, su consecuente condena podría tener efectos adversos para las aspiraciones electorales del opositor Partido de Acción Nacional (PAN), al que sirvió durante dos sexenios.

Con información de EFE

Comparte esto:

  • Imprimir
  • Telegram
  • WhatsApp
Share197Tweet123

Related Posts

DESTACADAS

Último fin de semana de enero con temperaturas cálidas para Morelos

2023/01/27
DESTACADAS

Asiste Cuauhtémoc a Primer Informe de Gobierno de Tetecala

2023/01/27
DESTACADAS

Ucrania presiona para conseguir cazas F16 de Estados Unidos

2023/01/27

ÜLTIMAS NOTICIAS

  • Último fin de semana de enero con temperaturas cálidas para Morelos enero 27, 2023
  • Asiste Cuauhtémoc a Primer Informe de Gobierno de Tetecala enero 27, 2023
  • Ucrania presiona para conseguir cazas F16 de Estados Unidos enero 27, 2023
  • Copa América 2024 se disputará en EE.UU. con selecciones de Conmebol y Concacaf enero 27, 2023
  • Este año va a bajar la inflación en México: López Obrador enero 27, 2023
  • OMS se reúne para analizar si COVID-19 sigue siendo una emergencia internacional enero 27, 2023
  • Comité de la UNAM convocará a Yasmín Esquivel para audiencia y defensa en caso de plagio enero 27, 2023
  • Inés Gómez Mont rechaza que se haya solicitado prisión preventiva en su contra enero 27, 2023
  • Atentan contra el periodista Rubén Darío Cruz en Cancún enero 27, 2023
  • Ataques de Hugo Eric a Cuauhtémoc, deja sin diputados al PES enero 26, 2023
  • En Jojutla más de 5 mil familias han pagado su predial 2023 enero 26, 2023
  • Presenta Servicios de Salud plan de acción para municipios enero 26, 2023
  • Entregan de apoyos a afectados por incendio en mercado de Cuautla enero 26, 2023
  • Están con vida”, los hermanos desaparecidos en Yautepec hace 19 días: Fiscal enero 26, 2023
  • Sesionará personal educativo en Tercer Encuentro de Consejo Técnico Escolar enero 26, 2023

BUSCA EN DAVID MONROY DIGITAL

No Result
View All Result
Facebook Twitter Youtube Instagram

© 2023 David Monroy Digital, todos los derechos reservados.

  • Inicio
  • ACERCA DE DAVID MONROY
  • NOTICIAS
    • LOCAL
    • NACIONAL
    • INTERNACIONAL
  • PODCAST
  • OPINIÓN
    • APUNTES DE REPORTERO / David Monroy
  • REDES SOCIALES
    • Twitter / @DavidMonroyMx
    • Facebook Page / David Monroy Digital
    • Youtube / David Monroy Digital
  • DIRECTORIO
No Result
View All Result

© 2023 David Monroy Digital, todos los derechos reservados.