Dom, octubre 1, 2023
David Monroy Digital – Últimas Noticias de Morelos
  • Inicio
  • ACERCA DE DAVID MONROY
  • NOTICIAS
    • LOCAL
    • NACIONAL
    • INTERNACIONAL
  • PODCAST
  • OPINIÓN
    • APUNTES DE REPORTERO / David Monroy
  • REDES SOCIALES
    • Twitter / @DavidMonroyMx
    • Facebook Page / David Monroy Digital
    • Youtube / David Monroy Digital
  • DIRECTORIO
No Result
View All Result
  • Inicio
  • ACERCA DE DAVID MONROY
  • NOTICIAS
    • LOCAL
    • NACIONAL
    • INTERNACIONAL
  • PODCAST
  • OPINIÓN
    • APUNTES DE REPORTERO / David Monroy
  • REDES SOCIALES
    • Twitter / @DavidMonroyMx
    • Facebook Page / David Monroy Digital
    • Youtube / David Monroy Digital
  • DIRECTORIO
No Result
View All Result
David Monroy Noticias – Últimas Noticias de Morelos
No Result
View All Result

INE cancela urnas electrónicas en Coahuila por error en programación que permitía repetir votos

by Agencias
30/05/2023
0
492
SHARES
1.4k
VIEWS
CompartirCompartir

De forma urgente y a cinco días de la jornada electoral, el Instituto Nacional Electoral aprobó cancelar el voto electrónico en Coahuila, tras detectar un error en la programación de las 74 urnas electrónicas que se instalarían en la jornada del próximo domingo, que permitía generar varios votos con un mismo código.

La Comisión Temporal de Seguimiento de Procesos Electorales Locales 2023 informó que en la última revisión de las urnas electrónicas del 26 de mayo, detectaron que los códigos generados para el funcionamiento de las urnas se mantenían activos, por lo que si se pasaba en varias ocasiones generaban testigos de votos inmediatos, aunque se realizara un solo proceso de votación.

Otras Noticias relacionadas

Duarte abandona pretensión con PRI-PAN-PRD, y llama a MC a nominarlo

Localizan en Morelos a familia desaparecida… sólo se cambiaron de casa

Morelos: es Septiembre, segundo mes más violento; regresan a Cuernavaca cuerpos seccionados

Encabezó Cuauhtémoc Blanco desfile por el CCLVIII aniversario del natalicio de Morelos

Para sufragar en las urnas electrónicas, los códigos entregados al elector se desactivan para que los votos sean únicos e irrepetibles; sin embargo, detectaron que estos códigos “al pasarlos por el lector no se desactivaban, lo que permitía pasar testigos de votación en la misma cantidad en que se pasara el código, aunque se diera un solo voto”.

Falla que estaría en todas las urnas, pues se trata de la misma programación, pero además impactaría en el resultado final por tratarse de una votación vinculante, por lo que al no contar con el tiempo suficiente para volver a hacer la programación, realizar las pruebas suficientes y garantizar plenamente antes de la elección que ya no hay error alguno, la comisión aprobó cancelar la modalidad electrónica y sustituirlo por casillas tradicionales y autorizar la impresión de 110 mil boletas necesarias para esos puntos de votación.

“Se detectó este error en la programación y aunque se nos dice que sí hay posibilidad de arreglarlo, lo que (no) hay es tiempo para probar si esta nueva programación podría funcionar o no, es por eso que el INE toma decisiones para garantizar el voto en estas casillas”, explicó la consejera Carla Humphrey.

Al ser una de las principales promotoras del voto electrónico, lamentó la situación, pues el Instituto Electoral de Coahuila es pionero en las urnas electrónicas, pero reconoció que se trata de una decisión que ayudará a blindar la certeza del proceso y que se da a conocer con absoluta transparencia para los partidos políticos y sobre todo, hacia la ciudadanía.

Jaime Castañeda, representante de Morena en esta comisión, pidió que el proyecto fuera aprobado por el Consejo General, pues consideró que esto ayudaría a dar más certeza y “no por el sentido de que queremos parar la ejecución rápida de la resolución de los problemas, sino para dar máxima certeza”.

Sin embargo, los consejeros explicaron que ello implicaría retrasarla autorización para la impresión de boletas, su entrega y traslado, y la comisión cuenta con la atribución para tomar esta decisión ante una cuestión excepcional.

“Es una situación que no estaba prevista y que son consideradas de fuerza mayor, y que se resuelven para no dañar la certeza, el solo hecho de tener que repetir un voto, implicaría una desconfianza y por fortuna, eso se ha desterrado en nuestros procesos electorales desde hace mucho tiempo.
“Qué bueno que todos coincidimos en que estas fallas que por lo menos, afectan la confiabilidad, son suficientes para cerrarle el paso a ese factor de incertidumbre y por lo tanto, hay que aplicar las medidas necesarias”, explicó el consejero Jaime Rivera.

La consejera Dania Ravel agregó que “la cancelación del voto deriva de causas de fuerza mayor. Se generaron condiciones que impide materialmente el uso de urnas electrónicas y se opta por la casilla tradicional para garantizar el voto de la ciudadanía coahuilense.

“Tomar la decisión a través de esta comisión es la manera más eficiente y rápida para dar todas las garantías jurídicas para que las y los coahuilenses puedan tener garantizado su derecho al voto”.

Las representaciones del PAN y de Movimiento Ciudadano se sumaron a señalar su preocupación respecto a que esta falla pudiera afectar la confianza en el Estado de México donde sí se utilizarán las urnas electrónicas, ante lo que las consejerías se comprometieron a lanzar una campaña para explicar que el voto mexiquense es seguro e incluso, el modelo de urnas electrónicas es distinto con el de Coahuila.

Se espera que en la sesión del Consejo General del Instituto Nacional Electoral prevista para mañana, se rinda un informe más detallado sobre estas fallas. (Con información de Milenio)

Comparte esto:

  • Imprimir
  • Telegram
  • WhatsApp
Share197Tweet123

Related Posts

DESTACADAS

A cinco años de la presente Administración Estatal, los avances en favor de Morelos son tangibles: Víctor Mercado

2023/10/01
LOCAL

Duarte abandona pretensión con PRI-PAN-PRD, y llama a MC a nominarlo

2023/10/01
LOCAL

Localizan en Morelos a familia desaparecida… sólo se cambiaron de casa

2023/10/01

ÜLTIMAS NOTICIAS

  • A cinco años de la presente Administración Estatal, los avances en favor de Morelos son tangibles: Víctor Mercado octubre 1, 2023
  • Duarte abandona pretensión con PRI-PAN-PRD, y llama a MC a nominarlo octubre 1, 2023
  • Localizan en Morelos a familia desaparecida… sólo se cambiaron de casa octubre 1, 2023
  • Cumple Cuauhtémoc 5 años de gobierno octubre 1, 2023
  • Las mujeres son el motor más importante de la 4T: MGS octubre 1, 2023
  • Morelos: es Septiembre, segundo mes más violento; regresan a Cuernavaca cuerpos seccionados octubre 1, 2023
  • Encabezó Cuauhtémoc Blanco desfile por el CCLVIII aniversario del natalicio de Morelos octubre 1, 2023
  • Sentencian a 56 años de prisión a feminicida de María Fernanda en NL septiembre 29, 2023
  • Convoca CEPCM a municipios al fortalecimiento del Sistema Estatal de Protección Civil septiembre 29, 2023
  • Persistirá ambiente cálido y posibilidad de chubascos para este fin de semana en Morelos septiembre 29, 2023
  • Presenta Poder Ejecutivo Paquete Económico 2024 al Congreso de Morelos septiembre 29, 2023
  • Inaugura VMS foro “Mujeres por la prevención de la violencia en Morelos” septiembre 28, 2023
  • Arropan y respaldan simpatizantes a Lucy Meza para la encuesta septiembre 28, 2023
  • Anaya, Mercado, Rabin y González Saravia, van a la encuesta en Morelos septiembre 28, 2023
  • Vuelca vehículo sobre la México-Acapulco: dos muertos y un herido septiembre 28, 2023

BUSCA EN DAVID MONROY DIGITAL

No Result
View All Result
Facebook Twitter Youtube Instagram

© 2023 David Monroy Digital, todos los derechos reservados.

  • Inicio
  • ACERCA DE DAVID MONROY
  • NOTICIAS
    • LOCAL
    • NACIONAL
    • INTERNACIONAL
  • PODCAST
  • OPINIÓN
    • APUNTES DE REPORTERO / David Monroy
  • REDES SOCIALES
    • Twitter / @DavidMonroyMx
    • Facebook Page / David Monroy Digital
    • Youtube / David Monroy Digital
  • DIRECTORIO
No Result
View All Result

© 2023 David Monroy Digital, todos los derechos reservados.