Durante su gira de trabajo en Cuajinicuilapa, Guerrero, el presidente Andrés Manuel López Obrador, pidió a las “corcholatas” que de perder la contienda interna de Morena tengan paciencia y recuerden que a él le tomó tres intentos llegar a la presidencia de México.
“Ahora que están compitiendo para ver quién queda como dirigente del movimiento. Yo les tengo que entregar el bastón sea hombre o mujer, siempre les digo que no se me desesperen mucho porque acuérdense que yo tardé y fueron tres veces.
La tercera es la vencida”, aseguró el mandatario.Pero la edad de los precandidatos podría ser una limitante para la paciencia que pide el presidente, pues entre los políticos en la carrera, únicamente Manuel Velasco, ex gobernador de Chiapas, no supera los 60 años.
“No vayan a estar tristes porque va a ser el pueblo el que va a decidir, se acabó el dedazo, nada de que el tapado, nada de que el acarreo, nada de la cargada.
Todo eso pertenece a la época antidemocrática cuando se imponían a las autoridades, ahora es el pueblo el que manda y si se equivoca seguirá mandando”, evocó el presidente.
Por otro lado, anunció que para el fin de su administración buscará que el programa, “Sembrando Vida” se convierta en un derecho universal a través de una reforma constitucional.
“Va continuar este programa hasta que yo esté y unos meses más. Pero se va lograr porque voy, antes de irme, a enviar una iniciativa de reforma constitucional para que, así como ya se aprobó que el adulto mayor tenga un derecho y esté quien esté en la Presidencia, tenga que cumplir con eso”, reveló el tabasqueño.
El titular del Ejecutivo afirmó que de lograr la reforma, se sumará a los demás programas que ya cuentan con rango constitucional como la pensión a adultos mayores, asegurando los recursos para dichos programas.
“Y en Sembrando Vida ya estamos elaborando, en el mes de septiembre se va presentar el presupuesto para el año próximo y queda asegurado para todo el año próximo, no es hasta septiembre que yo termine, a finales de septiembre, sino hasta diciembre y al aprobarse la reforma Constitucional ya se quede como un derecho universal”, concluyó Andrés Manuel. (Con información de LPO)