Marcelo Ebrard encabezó un mensaje a medios de comunicación sobre su futuro político ante las elecciones presidenciales del 2024. Esto, luego de que la semana pasada perdiera en las encuestas de Morena contra la ex jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, quien fue nombrada como coordinadora de la defensa de la 4T.
Desde la Ciudad de México, el ex jefe de Gobierno insistió que “no es un arrebato”, sino un acuerdo político y una convicción, la impugnación que presentó sobre el proceso interno de Morena.
Por ello, determinó que su permanencia en Morena dependerá de la respuesta a la impugnación, la cual esperó que se dé a conocer en los siguientes días.
Además, anunció que ha convocado a que, partir del 18 de septiembre, formalizará su movimiento político nacional, y aunque confirmó que él y sus seguidores siguen siendo parte Morena, es más importante la causa que tienen que defender.
A partir de dicha fecha, también emprenderá un recorrido por todo el país, para “reencontrarnos con quienes nos apoyaron, explicarles lo que les estoy comentando y, finalmente concluir en mediados de octubre”.
En días pasados, el ex canciller había descartado presentarse como candidato independiente en las elecciones del próximo año, mismas en las que ha afirmado, aparecerá en la boleta electoral.
El ex funcionario afirmó que esta “no es la vía” y había dado a conocer que compartiría su postura sobre su futuro político este lunes, en una asamblea convocada en la Ciudad de México.
“No ha estado en mi objetivo una candidatura independiente, considero no es la vía para contribuir al futuro de México que anhelamos. El lunes sostendré encuentro con nuestras compañeras y compañeros de todo el país y resolveremos pasos a seguir. Les mantengo al tanto”, afirmó el ex canciller.
No obstante, ayer Ebrard impugnó ante la Comisión de Honor y Justicia de Morena el proceso del partido; su equipo acordó recurrir a las instancias internas para exigir su reposición, con el argumento de que hubo inequidad, cargada, y recursos públicos y humanos a favor de Sheinbaum.
El ex secretario de Relaciones Exteriores envió un documento de 41 páginas a la Comisión en el que demanda la nulidad de dicho proceso, e incluyó decenas de pruebas documentales, testimoniales y técnicas, sobre operaciones a favor de la ex jefa de Gobierno.