CUERNAVACA, MOR.. En 2024, el estado de Morelos renovará la totalidad de sus puestos de elección popular tanto en el ámbito local como en el federal, por lo que estarán en disputa la gubernatura, 20 diputaciones locales y 36 presidencias municipales así como tres senadurías y cinco diputaciones federales.
Desde 2018, año en que Cuauhtémoc Blanco y la coalición Juntos Haremos Historia -encabezada por Morena– triunfo en Morelos de la mano de Andrés Manuel López Obrador, las tendencias a favor del partido guinda no han mermado, incluso, se han mantenido y en algunos meses hasta subido, pese a los conflictos estatales y gubernamentales.
A un año de las elecciones de 2024 y a unos días de que se expida la convocatoria de Morena para elegir los aspirantes a los gobiernos de nueve estados del país, cuyo sendos resultados decantarán otras posiciones en los estados, en Morelos, el mayor número de aspirantes está de lado de Morena, en tanto que del lado de la previsible coalición PAN-PRI-PRD, la cantidad de aspirantes (3) es proporcional al resultado que obtenga en los siguientes comicios: la oposición es prácticamente inexistente.
De lado de Morena, según las mediciones de una y otra casa encuestadora, indica que los aspirantes se dividen en dos grandes grupos: los que concentran el mayor número de posibilidades por su nivel de conocimiento –principal rubro a tomar en cuenta en la encuesta de su partido- y los que tienen aspiraciones pero su circunstancia no ha crecido como esperaban.
MORENA
MARGARITA GONZÁLEZ SARAVIA.- Ex directora de la Loteria Nacional y varias veces funcionaria a nivel secretaría tanto de Turismo como de Desarrollo Económico. Fundadora de Morena. Es militante de izquierda desde su juventud y le une una importante cercanía personal con miembros de los antiguos partidos políticos de izquierda como el PMS, PSUM y PRD donde fue dos veces candidata a la alcaldía de Cuernavaca y a una dipitación local. Se sabe que su cercanía con militanrtes de izquierda, incluso personal con el presidente de la República, Andrés manuel López Obrador se debe justamente a esa militancia a raz de piso.
JUAN SALGADO BRITO.- De todos los aspirantes de Morena y de otros partidos, es el cuadro más experimentado y con mayor capacidad política. Fue militante del PRI hasta principios de los 2000 cuando se fue al PRD y enseguida fue invitado por el entonces impulsor del Movimiento de Regeneración Nacional, Andrés Manuel López Obrador, con quien también tiene una amistad cercana, tanto por su contemporaniedad como por las labores partidistas y gubernamentales que ha realizado cerca del ahora presidente Andrés Manuel López Obrador.
Fue presidente municipal de Cuernavaca, dos veces diputado federal, dos veces diputado local y candidato a la gubernatura en el 2000.
VÍCTOR MERCADO SALGADO.- Empresario en distintas ramas, Víctor Mercado Salgado actualmente se desempeña como coorinador general de Asesorews de la Gubernatura de Morelos. Es uno de los hombres más cercanos al gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco, y es la primera vez que se incorpora a lides electorales, aunwue desde hace 40 años realiza labores gubernamentales a distintos niveles hasta alcanzar la subsecretaría de Movilidad y en este gobierno la secretaría de Movilidad y transporte
RABINDRNATAH SALAZAR SOLORIO.- En la actualidad se desempeña como coordinado rgenerla de Política y Gobierno. Hasta hace unos meses encabezó una de las subsecretaría de Gobernación. Al inicio del sexenio del presidente Andres Manuel López Obrador encabezó el banco del Bienestar. En 2018 era el seguro candidato de Morena a la gubernatura, sin embargo una negociación política y la encuesta con que se definió la candidatura, le dio el paso a Cuauhtémoc Blanco Bravo quien con Morena, Partido del Trabajo y Partido Encuentro Social (PES), obtuvo mas del 50 por ciento de los votos.
Salazar Solorio fue presidente municipal de Jiutepec, Diputado local y Senador de la República. El distanciamiento y una relación cruenta con el Gobernador Cuauhtémoc Blanco, le impidió mantener una dinámica constante de visitas a la entidad lo que le hizo perder presencia e influencia, según las mediciones a las que ha tenido acceso este medio. Además, una de las circunstancias que también ha operado en su contra es la presunta cercanía que mantiene con el ex gobernador perredista, Graco Ramírez a quien conoce desde que también militaba en el PRD.
LUCY MEZA GUZMAN.- Recientemente se reincorporó como senadora, posición a la que solicitó licencia para realizar recorridos en el estado para fortalecer su expectativa para la candidatura al gobierno de Morelos. Ella es una de las figuras con mayor experiencia política, ya que su carrera -la cual inició en el PRD— inició como directora en el Ayuntamiento de Cuautla, luego se convirtió en Regidora, dos veces legisladora local, una vez diputada federal y desde 2018, Senadora de la República, cuando ocupó, en su traslado desde el PRD, una de las candidaturas de Morena a la Cámara Alta.
Se le relaciona de forma directa con el ex gobernador perredista, Graco Ramirez Garrido Abreu, pero ella niega tal cercanía desde su rompimiento en 2016. Las encuestas la marcan como una de las de mejor posicionamiento.
JUAN ÁNGEL FLORES BUSTAMANTE.- Es uno de los dos alcaldes que anunció su búsqueda de la gubernatura de Morelos, el otro es Rafael Reyes Reyes de Jiutepec, aunque en los últimos meses, su ímpetu se vio disminuido y prácticamente desapareció de las mediciones.
Flores Bustamante, ex militante del PRD, del que fue presidente estatal al amparo del entonces Senador Graco Ramírez Garrido Abreu, también fue diputado local y presidente del Congreso estatal. Fue el alcalde de Jojutla -donde se reeligió en 2021- que se le reconoce como el reconstructor de aquél municipio azotado por el terremoto de 2017. Las encuestas lo marcan con una importante presencia en la región sur del estado y en zonas localizadas del área metropolitana de Cuernavaca.
FRENTE AMPLIO POR MEXICO (PRI – PAN – PRD)
JOSE LUIS URIOSTEGUI SALGADO.- Actualmente es el presidente municipal de Cuernavaca y una de las
Primeras cartas del PAN a la gubernatura, aún cuando él no tiene ascendencia en el blanquiazul y se le considera lejos del conservadurismo. Si orígenes políticos están en el PRI y luego en el PRD, y finalmente en Morena, de donde salió antes de 2017.
Es un abogado prestigiado. Fue secretario de Seguridad Pública de Cuernavaca y Procurador General de Justicia.
ÁNGEL GARCÍA YÁÑEZ,- Ex alcalde del municipio de Zacualpan de Amilpas por el PVEM; ex diputado local por Nueva Alianza, y ex diputado federal y senador con la alianza PRI-Nueva Alianza.
Se ufana de ser el político que más ha ganado elecciones en los últimos años, sin embargo, su influencia electoral se circunscribe al ámbito rural y semirural de la zona oriente del estado de Morelos. Aunque las mediciones lo colocan entre “los más
conocidos”, la realidad es que poco se le conoce en Cuernavaca y otras zonas urbanas de gran concentración poblacional como Jiutepec.
MATIAS QUIROZ MEDINA.- Del lado del PRD se cuenta a Matias Quiroz Medina, quien no solo fue presidente municipal de Tlaltizapan , también ha sido diputado local y coordinador parlamentario del PRD. Fue presidente estatal de ese partido y ahora ostenta la secretaría General del mismo. Durante los últimos tres años del gobierno de Graco Ramírez Garrido Abreu, fue su secretario de Gobierno, y contrariamente a la abierta animadversión que representa entre la población la figura de Graco Ramírez, a él se le tiene como un personaje de buena reputación, amable, gentil y buen politico.