Lun, diciembre 4, 2023
David Monroy Digital – Últimas Noticias de Morelos
  • Inicio
  • ACERCA DE DAVID MONROY
  • NOTICIAS
    • LOCAL
    • NACIONAL
    • INTERNACIONAL
  • PODCAST
  • OPINIÓN
    • APUNTES DE REPORTERO / David Monroy
  • REDES SOCIALES
    • Twitter / @DavidMonroyMx
    • Facebook Page / David Monroy Digital
    • Youtube / David Monroy Digital
  • DIRECTORIO
No Result
View All Result
  • Inicio
  • ACERCA DE DAVID MONROY
  • NOTICIAS
    • LOCAL
    • NACIONAL
    • INTERNACIONAL
  • PODCAST
  • OPINIÓN
    • APUNTES DE REPORTERO / David Monroy
  • REDES SOCIALES
    • Twitter / @DavidMonroyMx
    • Facebook Page / David Monroy Digital
    • Youtube / David Monroy Digital
  • DIRECTORIO
No Result
View All Result
David Monroy Noticias – Últimas Noticias de Morelos
No Result
View All Result

Activista impulsa Ley que indague muertes violentas de mexicanas con perspectiva de género

by Agencias
10/11/2023
0
492
SHARES
1.4k
VIEWS
CompartirCompartir

Otras Noticias relacionadas

Presenta Gobierno de Morelos estrategias y acciones en materia estadística y geográfica

Inauguran en el MMAC exposición “Gastronómica, 30 artistas contemporáneos”

Son capaces de dar golpe de Estado en NL para impedir regreso de Samuel García: López Obrador

Celebran 35 años del hospital general de Jojutla

La activista Irinea Buendía, madre de Mariana Lima Buendía, víctima de feminicidio promueve una ley en México que exige que todas las muertes violentas de mujeres se investiguen con perspectiva de género y no queden impunes.
“He recorrido 22 estados para que conozcan los parámetros, los estándares, las leyes, los criterios nacionales e internacionales que están plasmados en esa sentencia Mariana Lima Buendía, emitida por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de México”, expresó la activista en una conferencia en el estado de Chiapas.
La iniciativa propone reformar el Código Penal Federal y del Estado de México, por ende el Código Nacional de Procedimientos Penales, la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.
La activista señaló que este trabajo de años abre la posibilidad de brindar justicia a esas mujeres que cayeron en manos de un feminicida, es decir, es “una propuesta de iniciativa de ley como un parámetro nacional, para juzgar todo los feminicidios, incluidos suicidios y accidentes con perspectiva de género”.
Esta propuesta de ley busca obligar a todas las autoridades a aplicar los parámetros que establece la sentencia que emitió la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) el 25 de marzo de 2015, la cual determinó que todas las muertes violentas de mujeres sean investigadas sin ser revictimizadas.
Dicha propuesta también estipula sancionar las omisiones de los servidores públicos que obstruyan la justicia, imponiendo pena de prisión de tres a ocho años y una multa económica.
En cuanto al Código Nacional de Procedimientos Penales se propone que al Ministerio Público, la policía, jueces y magistrados “se les obligue a investigar con perspectiva de género, con la debida diligencia para acreditar que las muertes de mujeres y niñas se cataloguen como feminicidio y no homicidio calificado, incluidos los suicidios y accidentes”.
Mariana Lima Buendía, de 28 años, fue víctima de feminicidio por parte de su esposo Julio César Hernández Ballinas, comandante de la Policía Judicial del municipio de Chimalhuacán, Estado de México, el 28 de junio de 2010.
Luego de 13 años fue declarado culpable y condenado a 70 años de prisión, pena máxima estipulada para el caso de feminicidio y es el primero que emite una sentencia de este tipo la SCJN.
Irinea Buendía, madre de la víctima de feminicidio, relató que el día de los hechos Hernández Ballinas afirmó que la joven se había suicidado, sin embargo, esta versión no fue validada por sus familiares, debido a los antecedentes de violencia que había sufrido la víctima y sobre todo a la inconsistencia que presentaba la escena del crimen
Fue el 27 de junio, un día antes de su muerte, que Mariana advirtió a su madre sobre la violencia física que vivió durante los 18 meses posteriores al día de su matrimonio, por lo que decidió terminar la relación y regresó a casa de sus padres.
Por su parte, Irinea realizó una denuncia ante las autoridades correspondientes para dejar evidencia de la situación que vivía su hija, mientras que Mariana también hizo lo mismo, pero el día que regresó a casa de su pareja para recoger sus pertenecías, fue asesinada.
A pesar de que existían estos antecedentes, Hernández Ballinas permaneció en libertad, mientras que Irinea y su esposo iniciaron un largo caminar en busca de justicia, que derivó en una nueva investigación y en la que el tribunal ordenó que el caso se reabriera para que fuera investigado como feminicidio.
Con información de EFE

Comparte esto:

  • Imprimir
  • Telegram
  • WhatsApp
Share197Tweet123

Related Posts

No Content Available

ÜLTIMAS NOTICIAS

  • Ejecuta FIDAI dos cateos en operativo antisecuestro diciembre 4, 2023
  • Presenta Gobierno de Morelos estrategias y acciones en materia estadística y geográfica diciembre 4, 2023
  • Semana con nublados parciales y posibilidad de bajas temperaturas diciembre 4, 2023
  • Asiste Cuauhtémoc Blanco a toma de posesión al cargo y protesta de bandera del nuevo comandante de la 24/a Zona Militar diciembre 4, 2023
  • Inauguran en el MMAC exposición “Gastronómica, 30 artistas contemporáneos” diciembre 4, 2023
  • Coinciden Cuauhtémoc y el Fiscal de Morelos, desde que el segundo regresó de prisión diciembre 4, 2023
  • Son capaces de dar golpe de Estado en NL para impedir regreso de Samuel García: López Obrador diciembre 4, 2023
  • Celebran 35 años del hospital general de Jojutla diciembre 3, 2023
  • Presente el campo morelense en festival “Sabores Morelos 2023” diciembre 3, 2023
  • Destaca González Saravia unidad en Morena tras proceso interno en Morelos diciembre 3, 2023
  • Reconoce Sheinbaum que ella impulsó investigación Uriel Carmona diciembre 3, 2023
  • 2024, crucial para mantener el proceso de transformación de México: Sheinbaum diciembre 3, 2023
  • Asiste Cuauhtémoc Blanco a toma de protesta de nueva rectora de la UAEM diciembre 1, 2023
  • Sin definir Cuauhtémoc Blanco cómo participará en elecciones 2024 diciembre 1, 2023
  • Toma protesta primera rectora de la UAEM diciembre 1, 2023

BUSCA EN DAVID MONROY DIGITAL

No Result
View All Result
Facebook Twitter Youtube Instagram

© 2023 David Monroy Digital, todos los derechos reservados.

  • Inicio
  • ACERCA DE DAVID MONROY
  • NOTICIAS
    • LOCAL
    • NACIONAL
    • INTERNACIONAL
  • PODCAST
  • OPINIÓN
    • APUNTES DE REPORTERO / David Monroy
  • REDES SOCIALES
    • Twitter / @DavidMonroyMx
    • Facebook Page / David Monroy Digital
    • Youtube / David Monroy Digital
  • DIRECTORIO
No Result
View All Result

© 2023 David Monroy Digital, todos los derechos reservados.